Estupendo
Abon
1994
Gustavo Cerati
Pulsar
dirigido con Gabriela Malerba
2004
Juana Molina
Paraguaya
con Juana Molina. Codirección: Pablo Ramos
2017
Juana Molina
Cosoco
con Juana Molina e Ian Kornfeld
2018

GALERÍA DE’LL PETE
arteBA, 2011
En 2011 tomamos un lugar vacio en Arte BA para abrir clandestinamente la Galería De’ll Pete. Pegamos un cartel con el nombre imitando el diseño de la feria. Se hizo una subasta de obras enviadas por artistas. Presentamos la galería De´ll Pete en el stand de la Galería Castagnino Roldán en arteBA 2012. La nueva pieza, titulada Subasta es una instalación sonora en un pasillo oscuro donde se exhiben obras de artistas invitados. Al final de la feria se subastarían con base de 4500 pesos y con puja decreciente.

AUTORRETRATO
Sobre una mesa vertical dos tacitas de café vacías se persiguen sin lograr tocarse jamás.

DINERO
Como si estuvieran en un aeropuerto enloquecido, cinco relojes aniquilan el tiempo con los anómalos movimientos de sus agujas.

ADAPTACIÓN
Dos cajas negras parecen encerrar célebres artistas: un cuchillo tajea la tela, una mano la rasguña vanamente en busca de una salida.

F DE FERIA
Producción: galería Baró, San Pablo
Acción: arteBA, 2014
Un mozo recorre arteBA con una bandeja llena de copas de sidra caliente. Si la persona es Coleccionista, el mozo le murmura al oído: “Tengo cuatro piezas de arte argentino del siglo xx, excelente calidad, símiles perfectos”. Luego le entrega una tarjeta con el mail de Elmyr de Hory (F for fake, Orson Welles) y se retira.

ARTE VE
Producción: galería Baró, San Pablo
Acción: arteBA, 2014
Visitas guiadas a la feria por un guia no vidente.

YOU TUBE KILLED VIDEO ART
Video proyectado
Galería Baró, San Pablo, 2014
Video proyectado en una sala emulando las de video arte. En la pantalla se ve la frase you tube killed the video art, mientras personas pasan, se sienta, lo miran.

APERTURA
Galería Baró, San Pablo y Museo de Bellas Artes, Buenos Aires, 2014
Mesa con 1000 copas de champagne vacias De la misma surge el audio de una inauguración, gente hablando, criticando las obras. Finaliza con un tiroteo.

PAPELÓN
Bienal de Performance, 2015
Un sótano lleno de bollos de papel para que los espectadores se sumerjan y vivan su propia experiencia. La obra, de carácter inmersivo, propone un cambio de eje en el formato artístico: el papel, que siempre oficia de soporte para las piezas gráficas, pasa a convertirse en sostén del público. De esta manera, quienes caminen a través de Papelón se volverán performers.

LIBRE MERCADO
arteBA, 2015
Compramos una pintura en www.mercadolibre.com por $ 150. La dejamos abandonada en arteBA. Vino seguridad y se la llevó. Cuatro dias después Juan Tauil fue a la oficina de salida de obras de arte. La reclamó y se la devolvieron al mostrar la foto de la pintura en su celular.

CLASE
2015
Decididos a orientarnos hacia la pintura, buscamos una profesora en el sitio Mercado Libre. Durante una mañana la profesora Liliana nos enseñó los secretos del óleo.

QUÉ MÁS DA
arteBA, 2016
En medio del bullicio de la Feria de Arte (en este caso arteBA) un joven aparentemente del público comienza a cantar con la penetrante voz de un contratenor los nombres de todos los artistas que exponen allí. Luego de cada nombre pronuncia operísticamente una cifra con varios ceros. Cada tanto hace silencio y se mezcla con el público. Al rato vuelve a cantar.

INSTALACIÓN GRATUITA
Microcine Cosmos, Buenos Aires, 2016
En el marco del Festival de cine lgbtti Asterisco proyectamos cine porno gratis en continuado.

DESPUÉS VEMOS
2017
En un sótano oscuro, un joven desnudo, espera su visita

2009

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2008. Foto: Alejandro Guyot

2016. Foto: Sebastián Freire

2018. Foto: Apurí

2017

BAILE
1998
Primer evento discoteca de microcentro, con pileta y gimnasio.

ENSAYO SOBRE AGUA
4 de noviembre de 1998
Alianza Francesa
Homenaje a Helena Cixous. Voces cantantes sobre una marea de sonidos de fuentes diversas.

DESAYUNO
Junio 1999
Discoteca K2
Servicio de frutas, mate, té y galletitas en un After hours, a las 8 am de un domingo, acompañado de “Death disco” y otros géneros fuera del mandato beat dance.

SONIDO DE CUARTO
Junio 2000
Boquitas Pintadas, pop hotel
En cada habitación del hotel, una puesta y una música distinta bajo distintas temáticas (sexo, radio, campo, miedo)

LENTOS
29 de septiembre de 2000
Brandon discoteca gay
Objetivo: recuperar aquella costumbre de bailar temas lentos, media luz, cerrar los ojos, abrazar, moverse despacito, susurro al oído, apretar.

MAR
2 de junio de 2001
Leo García presentó su disco Mar sólo con guitarra y voz, a bordo de un barco rodante, recorriendo la costanera norte.

CUNA
15 de septiembre de 2001
Galería de arte Dabbah-Torrejón
Un homenaje a la electrónica infantil de Raymond Scott. Objetivo: “reinstalar” aquel estado infantil de atención y asombro sensoriales hacia los sonidos hipnóticos. Se cubrió el piso de la galería con un acolchado blanco.

ADENTRO
14 de abril de 2002
Museo Etnográfico de Buenos Aires Juan B. Ambrosetti
Entre el adentro nacional (¿qué somos y qué nos queda cuando se cierran las fronteras?) y el adentro espacial que crea la escucha (la intimidad defensiva ante un afuera inhóspito).

CIUDADANO TOTO
Octubre de 2002
Edición artesanal del primer álbum solista del cantante del grupo Adicta. Foto: Nora Lezano

ACÚSTICA
16 de diciembre de 2002
Malba
Una pasada de djs acústica (texturas y melodías de pianos, guitarras y orquestas) en sonido cuadrofónico más un mini show unplugged de Leo García sobre un deck de madera al anochecer.

PUESTA
23 de marzo de 2003
Jardín Japonés
Agencia de Viajes musicaliza un atardecer presentando a 6 compositoras electrónicas del Japón actual: Haco, Tenko, Sachiko M, Aiko Shimada, Tujiko Moriko y Takako Minekawa. Desde el ruido del silencio a la hipnosis del susurro mientras cae el sol.

SOL DE NOCHE
8 de diciembre de 2003, día de la virgen
Tramando
Un jardín iluminado apenas por soles de noche para una música que anunciaba la cercanía del verano.

PASAJE
Febrero/Marzo 2004
Ciudad Cultural Konex
Instalación de seis parlantes con sonidos de ambiente distribuidos por las cuatro paredes de un cubículo a oscuras, con olor a menta y luciérnagas artificiales.

CAPILLA
31 de mayo de 2004
Capilla del Centro Cultural Recoleta
La liturgia de reunirnos a escuchar música en un clima de recogimiento. Un homenaje a la electrónica ,ística de los Artemiev

JARDÍN
16 de octubre 2004
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac F. Blanco
Presentación-mix del disco Diadema de la poeta uruguaya Marosa di Giorgio. 6 parlantes escondidos entre las plantas con la voz de Marosa, mientras en el centro del jardin se tocaba música, remixada naturalmente con las voces.

TRANSDISCO EXPRESS
4 de noviembre de 2017
Palais de Glace
Una discoteca anillada, que gira como un vinilo o una bola de espejos. Las chicas de las fotos de Juan Gatti cobran vida y bajan un rato de los marcos a patinar. Una suelta de drags en la Noche de los Museos, como una ráfaga en disco-calesita.